Coordinará hermanamiento entre Lima, Perú, y Doja, Qatar.
- También llegará a Emiratos Arabes Unidos en el Golfo Pérsico.
- En otro trascendental paso, visitará California para observar el embarque de los trenes donados por los Estados Unidos a la MML, para la ruta Chosica-Lima-Chosica.
Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, adelantó hoy en Ate que viajará a Qatar, en la península del Golfo Pérsico, para invitar a los empresarios de ese país a que inviertan cientos de millones de dólares en el desarrollo de obras en la ciudad de Lima.
Indicó que se trata de un país con mucho excedente de dinero, que bien puede ser canalizado hacia Lima, que es una ciudad que requiere de inversión para la financiación de sus obras.
Señaló que ya un grupo de inversionistas cataríes han visitado Lima. Asimismo, manifestó que se tiene previsto hermanar a las ciudades de Lima, Perú, y Doja, Catar, con el objetivo de impulsar las relaciones y la cooperación entre ambas ciudades. Citó también una visita a Emiratos Arabes Unidos en el Golfo Pérsico. Aclaró que todo será financiado con dinero personal, sin tocar recursos de la MML.
López Aliaga hizo estos anuncios en el curso del discurso que ofreció con motivo de la colocación de la primera piedra para el mejoramiento de la avenida Marco Puente Llanos, en la urbanización Las Palmeras en el distrito de Ate, con la presencia del alcalde Franco Vidal Morales y vecinos del antiguo distrito de Lima Este.
Precisamente, el alcalde limeño hizo un repaso de los proyectos en marcha y por desarrollar en Lima Este, citando el by pass de 3 pisos entre la autopista Ramiro Prialé y la avenida Las Torres en Huachipa; el avance de obras en la Prialé con dirección a Ñaña y Morón; la instalación de 2 puentes (con 2 carriles de ida y vuelta) sobre el río Rímac en el sector de Morón; y, la construcción del puente Huarochirí.
Se refirió también al corredor Próceres-Wiesse con un lote de puentes; igualmente al puente Próceres que enlazará a San Juan de Lurigancho con El Agustino, y otros proyectos más de envergadura como el caso del viaducto Arriola que se elevará sobre la Vía Expresa Luis Bedoya para ingresar a La Victoria con dirección a Ate; la nueva avenida Canadá con una serie de puentes; la avenida Huaylas en Chorrillos y, el sueño hecho realidad, la próxima llegada de 20 locomotoras y 90 coches californianos que fueron donados por los Estados Unidos para cubrir la ruta Chosica-Lima-Chosica.
Ese será un gran paso hacia la modernización del transporte en Lima Este, convertido en un caos que afecta a diario a 200 mil personas, apuntó.
Avenida Marco Puente Llanos
Respecto a la avenida Puente Llanos, que lleva el nombre del héroe de la Policía Nacional, López Aliaga resaltó la importancia que tiene en la interconexión con la avenida Javier Prado Este y la Carretera Central. Se utilizará pavimento rígido; demandará una inversión de 9 millones de soles; tendrá una extensión de más de 1 km, entre otras importantes características.
Lima 14 de abril de 2025